Análisis de Trepang2, frenético, sangriento y nostálgico
Un infierno de balas tan frenético como el de DOOM y una puesta en escena similar a F.E.A.R. se dan la mano en este caótico Trepang2.
Análisis de Brain Show, fiesta y espectáculo televisivo
Buscando concursantes estereotipados y efectistas, Brain Show nos propone un desarrollo que triunfa en las cadenas de televisión de todo el mundo.
Análisis de Bleak Sword DX, luz en la oscuridad
A la sombra de un legado eterno, Bleak Sword DX nos propone un desarrollo trágico en el sentido más puro de la palabra.
Análisis de MathLand, el One Piece matemático
MathLand es un juego la mar de chu”pi” que pone a prueba nuestro cálculo mental y nuestra destreza matemática a partir del juego.
Análisis de Miasma Chronicles, un mundo devastado por el apocalipsis
Siguiendo la línea de la estrategia táctica de XCOM, Miasma Chronicles aporta su propio toque y características únicas en un mundo devastado.
Análisis de Stray Blade, no todo Soulslike es “Dark”
Con una estética colorida, Stray Blade nos demuestra constantemente en el fragor de la batalla que no todos los soulslike tiene que ser oscuros.
Análisis de Duru – About Mole Rats and Depression, visibilizando la lucha contra la...
Ambientado en lugares bellamente ilustrados y animados, Duru – About Mole Rats and Depression afronta un tabú y manda un mensaje claro sobre la depresión.
Análisis de War Mongrels, el frente oriental
Reflejando el frente oriental de la IIGM, War Mongrels consigue ofrecernos una experiencia de gran ritmo con un acertado uso de recursos narrativos y jugables.
Análisis de Killer Frequency, ¿te gustan las películas de terror?
Añadiendo humor negro y giros inesperados, Killer Frequency crea una propuesta fresca dentro del género que mantiene a los espectadores atentos a su resolución.
Análisis de The Creepy Syndrome, autopsia de la psique
Abrazando diferentes estilos visuales, The Creepy Syndrome nos ayuda entender más profundamente la psique humana y sus miedos.